Teléfonos directos con compañías de Bomberos, capacitación a brigadas de emergencia, reforzamiento de los planes de emergencia y una Mesa Técnica de Seguridad son algunas de las medidas.
El director del Servicio Nacional de Menores, Eugenio San Martín, se reunió con el presidente nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, para definir un cronograma de trabajo conjunto que permitirá reforzar las medidas de seguridad y de prevención en todos los centros cerrados del país, ello en el marco del plan de fortalecimiento de centros del Sename en el ámbito de responsabilidad penal adolescente.
Entre las acciones comprometidas se contempla la instalación de teléfonos rojos, de comunicación directa con Bomberos, en todos los centros del país; un programa especial de capacitación que impartirá Bomberos a todas las brigadas de emergencia y a los nuevos expertos en seguridad con que contarán los centros cerrados; la creación de una Mesa Técnica de Seguridad con participación de Bomberos, Sename, Gendarmería de Chile y Mutual de Seguridad, que se replicará en todas las regiones. A ello se suma el reforzamiento y perfeccionamiento en conjunto con Bomberos de todos los planes de intervención temprana de emergencia, de manera de mejorar los tiempos de reacción ante un siniestro; así como el apoyo técnico de Bomberos en el proceso de diseño de los nuevos centros que Sename tiene proyectado construir en el trienio 2008-2010.
El director del Sename, Eugenio San Martín, informó que Bomberos "está concluyendo un informe de las condiciones de seguridad y factores de riesgo en todos los centros cerrados del país, lo que nos va a permitir, también, orientar todas las medidas que estamos tomando en materia de prevención".
San Martín dijo que "todas estas medidas se suman a otras acciones que contempla el plan especial de fortalecimiento de centros en RPA, cuyos recursos suman $ 4.500 millones de inversión inmediata". En materia de prevención, este plan contempla renovación y/o instalación de equipamiento de seguridad en todos los centros cerrados; instalación de gabinetes de emergencia; equipamiento especial de seguridad contra incendios y contratación de expertos en prevención de riesgos y seguridad de manera de abordar integralmente y profesionalizar estas materias.
En la reunión, en la que estuvo presente el jefe de Departamento Técnico de Bomberos, Luis Carrasco, también se trabajó en los planes de contingencia que Sename ha preparado con motivo de las festividades de fin de año, fechas especialmente sensibles en materia de seguridad en los centros cerrados del Servicio.
PLAN DE FORTALECIMIENTO DE CENTROS EN ÁREA DE SEGURIDAD
El Plan especial de fortalecimiento de los centros del Sename contempla $ 4.548 millones, destinados al mejoramiento de la seguridad e infraestructura de los centros; profesionalización de la intervención directa y aumento del personal especializado; y creación de una Unidad de Gestión y Supervisión Central para realizar el seguimiento y evaluación del funcionamiento de los centros cerrados y apoyar el rediseño institucional del Sename.
- Parte de estos recursos se destinarán a la renovación y/o instalación de equipamiento de seguridad en los 17 centros cerrados, lo que involucra la instalación de gabinetes de emergencia operados por profesionales expertos en prevención de riesgo y seguridad. Se trata de dotar a las instalaciones de estanques de oxígeno, escaleras, taladros, sierras, máscaras antihumo, generadores de electricidad, cascos para rescate, chaquetas antiflama, entre otros elementos de atención inmediata.
- También se instalará equipamiento especial de seguridad contra incendios y se complementará el existente, tales como: detectores de humo, redes secas, rociadores de agua, reemplazo y complemento de extintores, equipos de iluminación de alta eficiencia, megáfonos, entre otros.
- Asimismo se contratará expertos en prevención de riesgos y seguridad en todos los centros a fin de profesionalizar esta área. Los expertos tendrán los siguientes perfiles:
. Experto en seguridad: encargado de prevenir situaciones de riesgo y reducir eventuales hechos de violencia, prestando seguridad y resguardo físico tanto a adolescentes internos como funcionarios.
. Experto profesional en prevención de riesgos: encargado de analizar los sistemas de seguridad y salud ocupacional de los centros del Sename.
Fuente: Web del Sename