jueves, 30 de abril de 2009

CEREMONIA CERTIFICACION BECAS SENCE E INAGURACION TALLERES EN CASTRO












CERTIFICACIÓN


En el contexto de la necesidad de dar respuesta adecuada a los requerimientos exigidos por la Ley 20.084 respecto de la integración social de adolescentes infractores de Ley, es que en el Marco del Convenio Sence-Sename, la Uderej regional gestiona 08 Becas Individuales mas a las ya otorgadas a la región para el año 2008. De esta forma se realiza el Curso “ MECANICA BÁSICA AUTOMOTRIZ CON PRIMEROS AUXILIOS Y CONDUCCIÓN DE VEHICULOS MOTORIZADOS”, para los jovenes de la Provincia de Chiloé de los Programas de la ONG PROYECTA, a través del Organismo Técnico Capacitador Escuela de Conductores San Cristóbal, cabe resaltar que el curso financió además el costo de la Licencia de Conducir de los adolescentes.

Este curso de capacitación tuvo una duración de 45 horas cronológicas, organizadas de la siguiente forma:

10 horas teóricas legislación y manejo.15 horas mecánica básica.05 horas primeros auxilios.15 horas instrucción práctica.

El curso se desarrolló entre el 26 de Noviembre de 2008 al 30 de Enero de 2009, fueron becados 7 adolescentes del Programa Libertad Asistida y 1 del Programa de Salidas Alternativas, de los cuales el 100% cumplió con los objetivos planteados para la capacitación.

En esta ceremonia los adolescentes fueron acompañados por su adulto responsable y recibieron el Certificado de aprobación del curso por parte de la Capacitadora y un Diploma de reconocimiento por parte del Programa de Libertad Asistida.


Se contó con la presencia de Autoridades Regionales y Provinciales, destacando, el Director Regional del Sename, representantes de la Gobernacion Provincial de Chiloé, Encargada del Plan Comunal de Seguridad Pública, Magistrado de Garantia de Castro, PDI, Genchi, Previene Conace Castro, la Coordinadora Nacional de la ONG Proyecta, Sra. Paulina Rios y el Coordinador de la Uderej Regional.

INAUGURACIÓN CASA TALLER

Ante la necesidad de una efectiva inserción social, el Programa de Libertad Asistida ha diagnosticado que entre las principales necesidades de los adolescentes infractores de Ley están; inadecuada inserción escolar, escasa oferta de capacitación laboral y abuso en el consumo de alcohol y otras drogas. Respecto de lo anterior las escasas posibilidades de participación en actividades que les permitan desarrollar habilidades pro-sociales, y la cada vez mas marcada estigmatización social, es lo que ha motivado que el Programa de Libertad Asistida coordinara acciones con otros organismo de la comunidad entre ellos el CONACE Comunal y Agrupaciones Culturales locales para implementar una Casa Taller que permitirá a los adolescente infractores de Ley por una parte desarrollar sus habilidades musicales individuales a través de talleres de ejecución instrumental individual, a saber, cuerdas, flauta traversa y batería, así como fortalecer su futura inserción laboral con la participación en los talleres pre-laborales de FABRICACIÓN DE JUGUETES DE MADERA, TALLER PRE-LABORAL DE AMPLIFICACIÓN Y GRABACIÓN EN ESTUDIO DE SONIDO Y TALLER DE SOLDURA AL ARCO.

Cabe destacar que en el caso del taller pre-laboral de amplificación y grabación en estudio de sonido, incorpora la posibilidad de ejecutar programas radiales a través de la señal digital que el Programa de Libertad Asistida tendrá al aire en el mes de Julio de 2009.

Las Autoridades para la ocasion se trasaladaron entonces a la ONG Proyecta, para inagurar las dependencias remodeladas.

Ambas actividades contaron con cobertura de los Medio de Comunicación Social de la Isla, como radio y periodicos locales.


Atte

Uderej Xa.