viernes, 3 de julio de 2009

Paz Ciudadana: El Sename está fallando en su política para menores inimputables


La directora ejecutiva de Paz Ciudadana, Francisca Werth, declaró que el Servicio Nacional de Menores (Sename) está fallando en su programa de responsabilidad penal adolescente pues contempla programas para niños menores de 14 años -quienes son inimputables- pero no atacan el problema específico para prevenir que cometan delitos.


Werth se manifestó preocupada por la "escasa o nula oferta programática que existe particularmente para esos menores de 14 años que quedan fuera del sistema penal".


Sin embargo, declaró que no es partidaria de bajar la edad a partir de la cual una persona comienza a ser imputable. "Uno tiene que poner un límite no puede extender el sistema penal hasta los cinco años en adelante", señaló a Lo que Queda del Día.


Para Werth "hay una falla en el tema de prevención" pues cuando se produjo la discusión sobre rebajar el límite de 14 años para la imputabilidad "se produce cuando no hay la oferta programática que intervenga en reinserción y rehabilitación, sólo agravaría la situación al iniciar más temprano el contacto de estos niños con el sistema penal".


Consultada sobre si hay una falla en el Sename declaró que "sí, en este caso el Sename tiene un problema en su oferta también en responsabilidad adolescente".


"Sename ha hecho grandes esfuerzos por tratar de cumplir con los requerimientos enormes que le pone la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente en infractores de ley, en el grupo de 14 a 17 años, pero la oferta en el caso de los menores inimputables es mucho más escasa", afirmó.


Werth explicó que los programas que existen para niños que no han cumplido aún los 14 años "intervienen muy a nivel de prevención general y no van a atacar el problema específico, el factor de riesgo que son muy complejos" como el "maltrato el abuso, los problemas que más marcan las trayectorias de los niños que son vulnerados cuando son pequeños".