viernes, 7 de mayo de 2010

Ministro: Sename ya no dependerá del MINJU


Diario La Nación. Hoy.

En un reciente encuentro con la prensa, y ante consultas relacionadas con el anuncio efectuado por el Presidente Sebastián Piñera sobre una reestructuración del Sename, el ministro de Justicia, Felipe Bulnes, sostuvo que “se trata fundamentalmente de que la sección de protección de niños, aquella parte del servicio que se preocupa de resguardar los niños en riesgo, pase a depender de un Servicio Nacional de la Infancia y Adolescencia, que finalmente va a estar radicado en el nuevo Ministerio de Desarrollo Social”.

El secretario de Estado fundamentó así esta iniciativa: “Es clave que una instancia de protección de los niños esté a cargo de un ministerio enfocado al desarrollo social y en un servicio específicamente orientado en exclusividad a la protección de los menores, y no como ocurre hoy día que en el Sename confluyen dos responsabilidades que son tanto proteger a los niños, como también la persecución penal de los adolescentes. Son dos funciones distintas y creemos sano separarlas”.

En cuanto al área del Sename que está a cargo de los menores de edad infractores de ley, Bulnes adelantó que en el futuro está previsto que la aplicación de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente quede a cargo del Servicio de Persecución Penal y Rehabilitación.

Sin embargo, enfatizó que “en tanto no se cree este Servicio de Persecución Penal y Rehabilitación, lo mismo que en tanto no esté implementado el Servicio Nacional de la Infancia y Adolescencia, ustedes pueden contar con que el Sename va a dedicar, con el apoyo del Ministerio de Justicia, los mejores esfuerzos por seguir cumpliendo las tareas que hoy desarrolla con la mayor eficacia posible”.

En su conversación con la prensa, el ministro de Justicia anunció que la Unidad Coordinadora de la Reforma Procesal abordará discrepancias entre jueces y fiscales. Esta instancia, que no se reúne desde 2007, comenzará a sesionar el próximo jueves para aplicar mejoras a este sistema, lo que redundará en evitar que queden libres delincuentes por discrepancias sobre de procedimiento.

El ministro reiteró también que la Reforma Procesal Civil es uno de los ejes que va a empujar el Gobierno a través del Ministerio de Justicia, al decir que así como se han implementado importantes reformas, falta la gran reforma, que es la reforma a la justicia civil, donde hoy se tramita el 60 por ciento de las causas que ingresan a los tribunales.

“La justicia no sólo tiene que estar a cargo de proteger a los ciudadanos de los delitos y de perseguir a los delincuentes, sino que también tiene que estar a cargo de resolver las problemas de la gente honesta, y en ese sentido creemos que hay una deuda pendiente, una gran reforma, que es gran desafío del Gobierno y que estamos seguros que la vamos a encabezar y dirigir con éxito”, expresó.

Fuente : Web Sename