lunes, 3 de diciembre de 2012

MEXICO: Ley de Justicia para Adolescentes, aprobada por diputados

México, DF.- La Cámara de Diputados dio luz verde para su entrada en vigor de la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, que establece sanción de internamiento permanente para los menores de 18 años de edad que cometan delitos de competencia de autoridades federales.

La minuta del Senado establece otras modalidades de sanción para jóvenes como la reclusión domiciliaria, libertad asistida y supervisada, así como trabajo comunitario, dependiendo del tipo de delito que se cometa.

En caso de la prisión preventiva, se usará en la rehabilitación de los menores.
“Hay muchas formas preventivas de rehabilitación y entre los jóvenes que son menores de 16 años la pena máxima es el internamiento permanente, esto es, menores de 16 años hasta por 5 años y mayores de 16 años hasta por 7 años. Queremos prevenir con centros integrales donde estos jóvenes, aparte de que estén trabajando en forma comunitaria, se estén rehabilitando porque van a tener acceso a estar estudiando”, apuntó la presidenta de la Comisión de Justicia, Claudia Delgadillo.

La Ley Federal de Justicia para Adolescentes fue aprobada con 381 votos a favor, 19 en contra y 22 abstenciones.

La ley se aplicará a quienes cometan delitos de competencia de las autoridades federales y que tengan entre los 12 años cumplidos y menos de 18 años de edad.

Obliga a la federación, estados y municipios, a contar con centros especiales para la reclusión y readaptación de menores. Con esto se busca la separación de jóvenes infractores y adultos.

La ley prevé la creación de jueces, magistrados y defensores especializados en adolescencia.

La nueva legislación prohíbe aplicar la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada a cualquier adolescente.