![]() |
Visita Institucional al Centro Sierra Morena |
El consejero Emilio de Llera afirma que la Junta dedica al
año 70 millones a justicia juvenil. Durante el 2013 cumplieron en Córdoba sus
medidas judiciales cerca de mil jóvenes.
El ochenta por ciento de los adolescentes que pasan por un centro de
internamiento juvenil de Andalucía, por haber cometido algún tipo de delito,
acaban reinsertándose y no vuelven a delinquir, según puso de manifiesto el
consejero de Justicia de la Junta, Emilio de Llera, en una visita que giró al
centro Sierra Morena.
En dicho encuentro, el consejero señaló que la Junta gasta casi 70 millones de euros al año en justicia juvenil, de cuyo resultado dijo De Llera estar "muy satisfecho". La mayor parte de estos jóvenes están internados por haber cometido delitos contra la propiedad (hurtos y robos), seguidos de violencia familiar, algo que va en aumento, según el consejero.
En Córdoba, durante el año 2013, fueron un total de 938 los menores infractores que cumplieron medidas judiciales de medio abierto y de internamiento destinadas a resocializar a estos jóvenes que habían cometido algún delito o falta.
En concreto, según ha informado la Junta, las medidas de medio abierto en el 2013 afectaron a 676 menores en la provincia de Córdoba, mientras que las medidas de internamiento han sido cumplidas por 262 menores. En cifras globales, en Andalucía, 7.342 jóvenes han cumplido medidas de medio abierto y 1.601 han estado internos el pasado año en la comunidad autónoma.
En la provincia de Córdoba existen en total siete centros, cinco de los cuales son de medio abierto y dos de ellos de internamiento, Sierra Morena y Medina Azahara, ambos ubicados en la carretera de Palma y gestionados por las asociaciones Meridiana y Diagrama, respectivamente.
En ellos, con capacidad para 48 y 72 plazas, respectivamente, se han atendido durante el año pasado a 262 menores, la mayoría de ellos en régimen semiabierto, seguido por los de régimen abierto y fines de semana y finalizando con régimen cerrado, que son los menos numerosos.
Sobre la atención que presta la Junta a estos jóvenes, el consejero señaló que la mejor inversión que se puede hacer "es en Educación y en estos casos, en reeducación, porque estos chicos están necesitados de este tipo de intervención porque normalmente llegan a cometer infracciones por la falta de formación de sus familias y muchas veces están desescolarizados". Por eso, señaló, otra de las acciones que desarrolla la Junta es la de luchar contra el absentismo escolar, con batidas realizadas por la Policía Autonómica.
El consejero recorrió, en compañía de la delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Isabel Ambrosio, las instalaciones del centro, donde pudo conocer las dotaciones del recinto así como las actividades que desarrollan los alumnos en los distintos talleres formativos que existen.
Fuente: http://www.diariocordoba.com