Estela Ortiz indicó que se buscará avanzar en universalizar los derechos de
los niños.
"Vamos a generar una ley integral de protección 2.0 al más alto estándar
internacional", indicó.
La secretaria ejecutiva del recién
creado Consejo Nacional de la Infancia, Estela Ortiz,
indicó en Cooperativa que entre los principales propósitos del
organismo están transformar al niño en el eje principal de las políticas
públicas, que sea visto como un sujeto de derecho y que esté presente en la
futura Constitución, recalcando que se apuntará a una "transformación" del
Sename.
La ex directora del Junji explicó en El Diario de
Cooperativa que "aquí hay dos cambios fundamentales uno es avanzar
significativamente en transformar una política de infancia y una mirada a la
infancia que esté centrada en el niño como sujeto de derecho, un niño
que ya no es subsidiario de las políticas públicas sino que es considerado como
un niño que tiene derechos, que puede opinar".
"Hay otro cambio fundamental que ahora no estamos hablando de la
primera infancia, sino que estamos hablando y haciéndonos cargo de lo
que dice al Convención de los Derechos del Niño, que ratificó el año 90, que
tiene que ver con todos los menores de 18 años, es decir, aquí
incorporamos a las políticas públicas como eje prioritario a los menores
de 18", explicó Ortiz.
A su juicio hay una "deuda permanente con todo ese segmento"
que por años ha sido "invisibilizado" a la hora de elaborar políticas
públicas.
Ortiz indicó que "cuando uno mira la pobreza, la pobreza tiene cara
de niño, es ahí donde se centran los mayores niveles de pobreza", por esto se
trabajará para "avanzar a universalizar los derechos de los niños".
"Vamos a generar una ley integral de protección 2.0 al más alto
estándar internacional, queremos avanzar en generar una defensoría del niño, una
institucionalidad permanente de los derechos del niño", indicó.
Y agregó que además se avanzará "en problemas que no hemos tratado con la
suficiente fuerza como el tema del maltrato y castigo tanto psicológico como
físico; los niños abusados que tanto se ha dado a conocer en la última época.
Generar mecanismos en que esos niños sean sujetos prioritarios de
atención (...) que los niños estén presenten es la futura
Constitución".
Transformar al Sename
En cuanto al Sename, Ortiz aseguró que "históricamente en una
institución que ha jugado un rol importante, una institución que tiene una
trayectoria en la cual ha atendido a miles de niño, pero no podemos dejar de
lado los problemas que ha tenido que enfrentar en el último
tiempo"
"Nos vamos a abocar en conjunto con el Ministerio de Justicia en una
labor prioritaria de transformar el Sename en una institución en el
cual los niños sean acogidos, sean protegidos y sean defendidos
independientemente de su condición que sean niños que tienen derechos",
detalló.
E indicó que es "inaceptable que haya institución o espacios donde
los niños sean golpeados".
Por esto reafirmó que el recién creado Consejo Nacional de la
Infancia, "va a invitar en forma permanente a los otros poderes del
Estado", para que no sólo sea una media de Gobierno de cuatro años sino que que
permanezca en el tiempo.
Fuente: www.cooperativa.cl/