Según datos oficiales, la mitad de los casos de menores infractores (de 14 a 17 años) tratados a través de la mediación llegaron a buen puerto, es decir, se solucionaron sin la necesidad de celebrar juicio. Desde la Junta valoran esta cifra de forma muy positiva porque descargan al Juzgado de Menores y permite a las víctimas participar directamente de las medidas de reeducación, ya que se prestan voluntariamente a la mediación para alcanzar un acuerdo sin juicio.
En la provincia de Almería, sólo en el primer semestre de 2013 (los datos de la segunda mitad se cierran estos días) 91 mediaciones realizadas se saldaron con un acuerdo, 73 de ellas correspondientes a varones infractores (en el primer semestre se iniciaron 181 procesos de mediación en Almería).
Beneficios
Según señala la Consejería de Justicia e Interior, “las soluciones extrajudiciales responden a una finalidad educativa y socializadora basada en la prevención general”. “Tiene múltiples beneficios como el ahorro de costes y de tiempo, ya que en cuestión de meses se pueden solucionar muchos conflictos por esta vía frente a la tardanza que conlleva un proceso judicial”, añade la consejería que dirige el fiscal Emilio de Llera.
La mediación se plantea como una solución alternativa a los litigios no sólo de forma previa al proceso judicial. Existe también en el ámbito mercantil o en el familiar.
Fuente: www.lavozdealmeria.es