jueves, 15 de noviembre de 2012

Bolivia ejecuta plan para eliminar delincuencia juvenil

El gobierno boliviano puso este fin de semana en marcha el Plan Nacional "Cero Tolerancia a la Delincuencia Juvenil", cuya finalidad es eliminar a las bandas de jóvenes que atentan contra la seguridad pública.

Esta medida también servirá de prevención para las fiestas de fin de año, cuando aumenta la delincuencia, señaló este lunes el ministro de Gobierno (del interior), Carlos Romero.

"Nos preocupa el creciente involucramiento de los menores (de edad), de adolescentes y jóvenes en pandillas que generan hechos de violencia, muerte, actos irregulares y delincuencia común en evento masivos como los que se avecina, la fiesta de fin de año y otras", precisó Romero en conferencia de prensa.

Según información del Ministerio de Gobierno, en Bolivia existen al menos 629 pandillas, de las cuales 39 por ciento se encuentran en La Paz, 18 por ciento en Santa Cruz, 11 por ciento en Oruro y 10 por ciento en Cochabamba.

El Ministro de Gobierno informó que en los primeras operaciones que se realizaron el pasado fin de semana en la ciudad de Santa Cruz, la policía aprehendió a 125 pandilleros que estaban reunidos en una especie de "concilio de pandillas", donde al menos 15 grupos tramaban actos delictivos.

De los 125 pandilleros detenidos el pasado fin de semana, 90 mayores de 16 años fueron remitidos a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz (FELCC), 32 menores de 16 años fueron enviados al Centro Hogar, Techo Pinardi y tres mujeres al Centro Hogar Pation Don Bosco.

Romero señaló que esas pandillas no sólo se dedican a generar hechos de violencia, sino consumen bebidas alcohólicas y droga.

Explicó que, según datos científicos, quienes incurren en alcoholismo tienen posibilidades de recuperación terapéutica y medica en al menos 80 por ciento de los casos, lo cual no sucede con las personas que consumen estupefacientes.

De las personas que consumen estupefacientes, sólo 20 por ciento logra recuperarse, agregó.

Fuente:http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/8016890.html